Alertcops: descubre qué es y cómo funciona esta App de la Policía

Que hoy en día todos llevemos un smartphone en el bolsillo o el bolso no es novedad, eso lo sabe todo el mundo. También es consciente desde hace años el Ministerio del Interior de España y más concretamente la Secretaría de Estado de Seguridad. Por eso, en 2014 lanzó una aplicación para móviles con la que habilitar un nuevo canal de comunicación entre los ciudadanos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su nombre “Alertcops”.

La aplicación se lanzó con idea de ofrecer una atención rápida y eficiente a través de una herramienta moderna y de fácil acceso. 

Desde su puesta en marcha e implantación en todo el territorio nacional español (2015), ha ido evolucionando y añadiendo nuevas funcionalidades. Así que en este artículo vas a descubrir todo lo que esta app puede hacer por ti (y no es únicamente dar aviso a la Policía).

Qué es Alertcops

Alertcops es una aplicación para móviles gratuita desarrollada por la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior español.

Permite dar aviso a la Policía y Guardia Civil de todo tipo de delitos, con posibilidad de añadir fotografías y vídeos como prueba. También les facilita la localización de quien da el aviso para agilizar que se personen en el lugar donde se ha cometido la infracción en el menor tiempo posible.

Está ideado no solo para víctimas, sino que si eres testigo de algún acto delictivo puedes (y debes) colaborar con los agentes activando una alarma.

Es un canal adicional de sentido bidireccional, puesto que tiene un chat que puede utilizar tanto el ciudadano que da el aviso, como el personal de la policía para recabar más información y conocer detalles de lo ocurrido.

También puedes recibir alertas, consejos y avisos emitidos por los servicios de seguridad  públicos.

Para evitar los avisos falsos intencionados y aumentar la seguridad que ofrece el servicio, no es posible realizarlos de forma anónima. Al darte de alta en la aplicación vas a tener que identificarte. También cuenta con categorías para colectivos especiales.

Otra de las funcionalidades que ofrece es compartir tu ubicación con otros usuarios o con centros de rescate.

Está disponible en varios idiomas, para facilitar a los turistas la comunicación con la Policía durante su estancia en nuestro país. Actualmente, las opciones son español, inglés, francés, alemán e italiano, aunque probablemente vayan aumentando con nuevas actualizaciones.

Alertcops tiene un diseño muy intuitivo de usar y es de rápido acceso. Obviamente, solo funciona en territorio español. La aplicación no está disponible para tablets y ordenadores.

Encontrarás detalle de todo esto a lo largo del artículo.

Descargar la aplicación Alertcops y registrarse

La descarga de Alertcops es totalmente gratuita y la tienes disponible en la Apple Store o en Google Play (para iOS o Android). La única precaución que te recomendamos es que te asegures de que el desarrollador es la “Secretaría de Estado de Seguridad – Ministerio del Interior”. 

Tras descargarte la aplicación, tienes que darte de alta como nuevo usuario. Para hacerlo te pedirá tu nombre completo y tu número de teléfono móvil, donde te enviarán un SMS para confirmar el alta. 

Si te preocupa saber qué harán con tus datos, a pesar de que están en manos de cuerpos de seguridad de estado, en el mismo proceso de alta vas a tener disponible toda la información al respecto: garantizan un uso responsable y transparente de tus datos. Asimismo, tienes derecho de acceso, modificación y borrado cuando tú así lo solicites. Te recomendamos la atenta lectura de su política de privacidad para más detalles.

Respecto a otras funcionalidades como la geolocalización, la activación de notificaciones, etc. verás que es totalmente configurable a tu gusto y que tras confirmar el alta te van a ir preguntando para activarlas. También podrás modificarlas o cambiarlas en función del uso y nivel de seguridad que quieras.

Hay 3 niveles de seguridad a elegir que te dan acceso a diferentes funciones:

  • Nivel bajo: solo tendrás la posibilidad de enviar alertas.
  • Nivel medio: además del envío de alertas vas a recibir avisos de seguridad y alertas geoposicionadas.
  • Nivel alto: además de todo lo anterior, puedes activar la función “guardián”, el botón SOS y alertas de seguimiento.

Veamos en qué consisten todas estas funcionalidades y qué tipos de avisos puedes dar desde tu smarphone.

Para qué sirve Alertcops y cómo funciona 

¿Es la app de Alertcops solo una herramienta para usar en caso de emergencia? En realidad, tiene funcionalidades más útiles de lo que pueda parecer a priori. 

Básicamente tiene 4 funciones:

  • Denunciar o enviar una alerta a la Policía.
  • Guardián.
  • Servicio de recepción de alertas.
  • Botón SOS.

Enviar una ALERTA

A través de un menú de iconos con acceso directo, vas a poder dar aviso al centro más cercano de la Policía o Guardia Civil. Tanto si eres tú la víctima de la infracción como si eres testigo.

Las opciones a día de hoy son:

  • Robo, atraco o asalto.
  • Personas sordas.
  • Agresión o pelea.
  • Agresión sexual.
  • Violencia de género.
  • Delitos de odio.
  • Ocupación ilegal de vivienda.
  • Radicalismos.
  • Maltrato animal.
  • Perdido, desaparecido.
  • Acoso escolar.
  • Vandalismo, daño.

También hay una opción de alerta de prueba para que compruebes que te funciona bien la aplicación sin tener que poner en jaque a los servicios de seguridad del estado.

Tras pulsar uno de estos botones tendrás que introducir datos adicionales sobre ubicación, hora y quién es la víctima (tú o un tercero).

Las fuerzas de seguridad te escribirán enseguida pidiendo más información a través del chat antes de clasificar, dar prioridad y en su caso dar orden a una patrulla para que se persone en el lugar de los hechos.

En todos los casos, podrás adjuntar fotos o vídeos como evidencia de lo acontecido.

Tras aceptar la confirmación de la alerta, puedes hacer seguimiento de ella desde la propia app.

La función GUARDIÁN

Te permite compartir con quien tú quieras tu posición, ya sea con tus familiares o con los servicios de rescate. Para ello, en los permisos de la configuración tienes que tener activado la localización GPS siempre. 

Tienes que tener en cuenta que ellos también deben estar dados de alta en Alercops para ver tu posición.

Este servicio es muy útil para aquellos que realizan deportes individuales al aire libre y en sitios aislados como el campo y la montaña. En caso de que no vuelvas a la hora que avisaste, pueden rastrear tu posición y comprobar si todo va bien. En caso de tener que dar aviso para tu búsqueda o rescate, conocer tu posición ahorraría horas de búsqueda.

Servicio de alertas

Si lo aceptas recibir notificaciones cuando das de alta tu usuario, o en cualquier momento después a través de la aplicación, recibirás alertas sobre emergencias y peligros alrededor del lugar en el que te encuentres. Siempre y cuando actives la geolocalización.

El tipo de avisos que te llegarán serán sobre alertas relativos a la climatología que tengan algún riesgo, desmentidos sobre bulos y mensajes falsos, consejos en periodos estacionales, etcétera.

Botón SOS

Aquellas personas que pertenezcan al colectivo del personal sanitario y también las víctimas de violencia de género pueden utilizar el botón SOS que se incluyó en Alertcops desde la actualización de abril de 2020.

Además de identificar a la víctima, su ubicación y alertar directamente con el centro de Policía más cercano, hace una grabación en audio durante 10 segundos.

Para que no se active por accidente y confirmar este aviso hay que pulsar 5 veces seguidas el botón en menos de 6 segundos.

Como has podido comprobar, Alertcops es una app que te permite comunicarte directamente y de manera sencilla con la Policía nacional o la Guardia Civil. También dispone de un chat que puedes usar si la infracción o delito no está contemplado en ninguna de las opciones de aviso. O incluso tienes un botón para llamar por teléfono.

Sin embargo, es importante que entiendas algo: Alertcops no es un sistema de seguridad, sino un sistema de denuncia para avisar tanto si has sido víctima como testigo. Es decir, que no previene y la mayoría de las veces no vas a poder utilizarlo mientras te está pasando.

Si buscas un sistema de seguridad para tu hogar o negocio y asegurarte que tienes imágenes o vídeos que acompañen a tu denuncia, desde luego que contratar el servicio con Segurma te dará la tranquilidad que necesitas.

 

Tipos de alarmas: ¿Cuáles son las mejores?

¿Pensando en instalar una alarma? El abanico de posibilidades existentes en el mercado es grande. El sistema de seguridad mínimo cuenta con una centralita, un teclado y los detectores, pero las posibilidades son casi infinitas si le añades cámaras, elementos domóticos, control remoto, sirenas, etc.

Te vas a encontrar con muchos tipos de alarma, con diferentes configuraciones en función de cada caso concreto. 

Además, no basta solo con eso, sino que, la decisión final para conseguir un sistema de seguridad eficaz, dependerá también de qué necesidades cubrir, qué espacios quieres proteger, el valor de lo que contienen y un largo etcétera.

En este artículo vas a encontrar la información necesaria para aprender a diferenciar antes de determinar qué tipo de alarma es el mejor para tu caso.

Tipos de alarma por ubicación

La primera clasificación de alarmas es la de si será para una vivienda o para un negocio. 

En el caso de que el objetivo sea proteger una vivienda, lo habitual es colocar detectores de presencia en la entrada y estancia principal, así como sensores de apertura en puertas y ventanas. Si tienes jardín, se puede añadir vigilancia en el perímetro. 

Los inmuebles más frecuentes son chalets, pisos, segundas residencias y casas de campo. A lo largo del artículo verás que se pueden incluir módulos en función de las necesidades de cada uno, como la posibilidad de teleasistencia para personas mayores.

Sin embargo, si buscas un sistema de seguridad para un negocio, la configuración de la alarma será muy variable: dependerá del tipo de negocio y el objetivo que se persiga, de la vulnerabilidad o valor de la mercancía, de las dimensiones del local o nave industrial y de dónde se encuentre.

Puesto que hablamos de oficinas, locales comerciales, naves industriales, edificios enteros, etc. la configuración será tan sofisticada como cada necesidad concreta.

Tipos de alarmas: inalámbricas y cableadas

La decisión de elegir una alarma en la que los detectores y sensores vayan cableados o no generalmente va a depender de si se trata de un local o vivienda que se está reformando o de nueva construcción o si, por el contrario, se prefiere no hacer obra.

Aunque los sistemas cableados son la opción más segura, los costes añadidos de albañilería suelen ser suficientes para elegir una alarma inalámbrica.

La única precaución a tener en cuenta en estos casos es asegurarse de que la alarma inalámbrica avisa en caso de que se detecte falta de señal, por si los intrusos utilizan inhibidores de frecuencia.

Tipos de alarmas: con y sin conexión a CRA

Las alarmas que no están conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) si bien no requieren el pago de cuotas mensuales , y puedan parecer la opción más asequible, en realidad tienen un bajo nivel de seguridad.

De hecho, si no están conectadas a CRA se consideran más un método disuasorio que un sistema de seguridad. Pagas únicamente por el equipo, sí, pero no son una opción si no estás dispuesto a gestionar las alertas por tí mismo.

A cambio de una pequeña cuota mensual la conexión del sistema de alarma a una CRA te proporciona lo siguiente:

  • Verificación en caso del salto de alarma y aviso inmediato a la policía.
  • Mantenimiento de la alarma incluido en cuota.
  • Diseño e instalación por parte de profesionales cualificados.

Si buscas un sistema de protección eficaz y valoras tus pertenencias, merece la pena esa pequeña inversión.

Tipos de alarmas: con cámaras y sin cámaras

Hoy en día parece casi lógico disponer de cámaras para grabar o incluso para ver en tiempo real qué está ocurriendo en tu casa o local, su utilidad es obvia.

Para proteger cualquier acceso a viviendas o incluso zonas exteriores privadas (terrazas, jardines…) se recomienda añadir siempre cámaras o detectores que las incluyan. Contarás con imágenes como prueba del allanamiento que te facilitarán la intervención directa de la policía, la comprobación visual desde la central receptora de alarmas o desde tu smartphone.

Tipos de alarmas: básicas o inteligentes

Hablando de móviles… la posibilidad de controlar tu sistema de alarma en remoto y saber qué está pasando en tu local o vivienda estés donde estés siempre aporta tranquilidad y seguridad.

Si la alarma se puede controlar desde una app vas a poder armarla y desarmarla incluso cuando estés de viaje. ¿Va a ir un vecino a regar tus plantas en vacaciones?, desactivas la alarma y la vuelves a activar cuando te avise de que se ha ido. 

Tipos de alarma según su función

Como se comentó al comienzo de este artículo, aparte de la centralita y el teclado, un sistema de seguridad necesita detectores y sensores. La elección de estos dependerá de lo que necesites controlar y el espacio que necesites proteger:

  • Control de accesos y presencia de intrusos.
  • Detección de inundaciones (en baños, aseos, cocinas, etc.)
  • Alarmas antiincendios por detección de humo, gases o fuego.
  • Emergencias para personas dependientes y de la tercera edad.
  • Alarmas acústicas: con sirenas que alertan y disuaden o incluso con alarmas sin sonido, pero sí avisan a la CRA (como en joyerías).
  • Control del encendido y apagado de luces o subida y bajada de persianas: para simular presencia o incluso para iluminar e identificar a los intrusos.

Como has podido comprobar, las posibilidades son grandes y la elección depende de muchos factores.

¿Cuál es el mejor tipo de alarma?

La elección inicial viene establecida por el tipo de propiedad que quieras proteger y del valor del contenido.

Alarma Never Alone para tu VIVIENDA

Las posibilidades con los sistemas de alarma de Segurma para viviendas se adaptan para proteger lo que más quieres. Tu hogar.

  • Vigilancia 24 horas al día.
  • Avisos ante los inhibidores de frecuencia.
  • Monitorización en tiempo real con vídeo de alta calidad.
  • Almacenamiento en la nube de vídeos y fotografías.
  • Historial de eventos y saltos de alarma.
  • Control de acceso y gestión desde el móvil.

Alarma Never Alone para tu NEGOCIO

Tener un negocio ya es lo suficientemente complicado como para añadirle preocupaciones adicionales, sobre todo aquellas relacionadas con la seguridad. Por eso en Segurma encontrarás una propuesta que cubra tus necesidades concretas para el sistema de vigilancia de tu empresa:

  • Soluciones para cualquier tamaño y tipo de instalación.
  • Estudio y diseño a medida.
  • Sistemas de detección avanzados con sensores sísmicos.
  • Potentes detectores perimetrales.
  • Protección frente a cualquier imprevisto.
  • Todas las opciones incluidas en las alarmas para viviendas.

En Segurma nos encargamos de hacer una propuesta personalizada que se adapte a las necesidades concretas de tu hogar o negocio, a tu ritmo de vida y hechas a la medida del lugar que quieres proteger. Déjate asesorar por profesionales de la seguridad.

La tecnología en los sistemas de alarma

Los sistemas de alarma convencionales han ido evolucionando a lo largo del tiempo para adaptarse a las nuevas tecnologías, al fin y al cabo estos avances también han dotado de nuevas herramientas a “los amigos de lo ajeno”.

En Segurma nos hemos concienciado en estar a la vanguardia de la tecnología en materia de seguridad desde nuestros orígenes, por lo que llevamos más de treinta años apostando por implantar los mayores avances tecnológicos en nuestros sistemas de alarma.

Tal y como os relatamos en nuestro último artículo del blog, el sector de la seguridad se ha convertido en un área de trabajo muy complejo y altamente especializado.

El mayor cambio en materia de seguridad con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se ha producido en la manera en la que el cliente interactúa con su sistema de alarma. Junto a Internet, los smartphones y las aplicaciones móviles, los sistemas de alarma forman un gran equipo, de ahí parte el desarrollo de nuestro sistema Never Alone.

Antes el cliente no tenía forma de controlar y observar lo que ocurría en su propiedad, ahora con nuestro smartphone todos tenemos la posibilidad de acceder a Internet desde la palma de nuestra mano, por lo que Never Alone permite a nuestros clientes ver en tiempo real y desde su teléfono móvil todo lo que está pasando en su propiedad con la misma definición que tiene un vídeo de YouTube. El sistema de alarma viaja con él, lo puede armar y desarmar en cualquier parte, puede hablar a través de su central de alarma o ver lo que ocurre en cada habitación de su casa.

Gracias a las nuevas tecnologías hemos dado vida a Never Alone y potenciado los sistemas de video vigilancia. Nosotros estamos protegiendo a nuestro cliente desde la Central Receptora de Alarmas para que todo vaya bien, pero ahora él también puede participar activamente en el proceso y proteger a su familia y a su negocio.

Aunque esto supone una mejora en la experiencia de usuario, la tecnología también ha mejorado la seguridad de los sistemas de alarma.

Mejorando la conectividad pero también la seguridad

Internet ha permitido que la conectividad entre los sistemas de alarma y la Central Receptora de Alarmas (CRA) sea mucho más fluida y segura.

Mientras que antes estábamos limitados por la conexión del cable convencional, ahora podemos establecer múltiples vía de comunicación simultáneas y bidireccionales que mantienen un contacto permanente entre sistema y CRA.

Nuestro sistema de alarma utiliza la conexión a servidores en la nube para el almacenamien­to de imágenes y vídeos tomados con los diferentes dispositivos de detección conectados con el panel central.

Estas conexiones, inalámbrica GPRS y telefónica IP, son las que permiten al sistema Never Alone enviar fotografías y vídeos a nuestros clientes siempre que lo soliciten desde su smartphone, e incluso vigilar su propiedad en tiempo real; también son las responsables de enviar toda esta información de forma continua a nuestros técnicos de la CRA, que se encargan de mantener video-vigiladas permanentemente los hogares y negocios de nuestros clientes.

Si queréis disfrutar de todas las ventajas de Never Alone, o incluso concertar una prueba para demostrar el funcionamiento de estas tecnologías, podéis contactar con nosotros en el 944 80 00 95 o a través de nuestra página web pinchando en este enlace, para que un experto en seguridad se comunique con vosotros.

La importancia de la videovigilancia en tu hogar y tu negocio

Como siempre recordamos a todos los que nos leen, a lo largo del tiempo los sistemas de seguridad han evolucionado a la par de las nuevas tecnologías. Gracias a los avances que hemos alcanzado durante nuestros más de treinta años de experiencia en el sector de la seguridad hemos logrado integrar novedades importantes en los sistemas de alarma destinados a hogares y negocios que antes solo estaban al alcance económico de grandes empresas.

Indudablemente el salto cualitativo más grande que hemos podido experimentar en el sector de la seguridad es la videovigilancia, ya que gracias a la integración del vídeo en los sistemas de alarma hemos podido reducir enormemente el tiempo de aviso a la policía cuando se produce un salto de alarma. Además este sistema nos ha permitido colaborar en múltiples ocasiones para ayudar con la investigación de los asaltos a locales o viviendas adyacentes a las de nuestros clientes.

Hoy queremos explicaros las ventajas y la importancia de contar con videovigilancia en vuestro sistema de alarma:

Videoverificación

Durante un salto de alarma las cámaras de seguridad ayudan a detectar con mayor rapidez la validez de la misma. Por ley ninguna empresa de seguridad puede llamar a la policía sin verificar antes el incidente, por lo que la videovigilancia permite que nuestra Central Receptora de Alarmas verifique la autenticidad del salto en a penas segundos. Además, ante cualquier intento de intrusión permiten identificar al infractor.

 

Visualización en tiempo real

Las cámaras de seguridad de nuestro sistema Never Alone monitorizan constantemente las propiedades de nuestros clientes, lo que les permite echar un vistazo rápido de vez en cuando a través del smartphone para ver qué es lo que ocurre, en tiempo real, en su hogar o su negocio. Además, gracias a la aplicación móvil que proporcionamos, todos los usuarios de Never Alone tienen acceso a su historial de grabaciones y eventos durante el tiempo que la ley permite conservarlos.

 

Disuasión

Si las alarmas convencionales ya suponen un handicap para los ladrones de viviendas y actúan con gran efectividad como elemento disuasorio, un sistema de videograbación multiplica este efecto. Exponerse a una grabación en la que queda reflejado el acto delictivo es un gran riesgos hasta para los ladrones más profesionales. En nuestra experiencia prefieren no arriesgarse a la intrusión cuando existen otras propiedades con menor protección.

 

Mucho más que una alarma

Disponer de videovigilancia supone poder utilizar el sistema con fines cotidianos. Para los que viven en zonas apartadas, como chalets, baserris o fincas, las cámaras del sistema Never Alone resultan ser todavía más útiles, ya que les permite ver quién está en la puerta de casa antes de abrirla o vigilar grandes parcelas de terreno sin moverse de un mismo lugar.

¿Queréis hacernos alguna consulta respecto a la videovigilancia?, en Segurma estamos a vuestra disposición a través de las Redes Sociales, en nuestra página web o por vía telefónica en el 902 108 088.

Te llamamos una sola vez.

"*" señala los campos obligatorios

Indícanos tu nombre y número de teléfono y te llamamos.
Consentimiento*